Época
En la historia musical se comprende por Periodo Clásico a la segunda mitad del
siglo XVII(1750-1827).Generalmente se entiende que el estilo es una continua-
ción del Rococó musical, pues durante esa época hace su aparición.
El iniciador de este estilo musical es José Francisco Haydn y concluye con Lud-
wig Von Beethoven, que es él puente al Romanticismo.
Características Musicales
-Se caracteriza por la rigurosidad en la creación, la perfección de obra, forma
y contenido.
-Es música objetiva, porque es estética y única, no sensual.
-La textura musical empleada es la homofonía.
-Los tres elementos fundamentales de la música (melodía, ritmo y armonía) alcan-
zan un perfecto equilibrio, por lo tanto ninguno prevalece sobre los demás.
-Las composiciones u obras musicales no llevan nombre.
Formas Musicales
De las formas musicales de las épocas anteriores, desaparecen: la suite, el
preludio, el concierto grosso, la fantasía, la cantata, la tocata y la fuga, y so-
breviven la variación, la obertura y la opera.
Las formas musicales propias y típicas del clasicismo son la Sonata moderna o
Clásica (creada estructuralmente por Carl Phillip Emmanuel Bach), la Sinfonía
(creada por John Stamitz) y el Concierto instrumental.
Compositores
Los máximos exponentes del Clasicismo son los músicos
José Francisco Haydn,
Wolfgang Amadeus Teofilus Crisostomos Mozart y
Ludwig Von Beethoven,
que representan la Escuela Vienesa (Austria).
domingo, 17 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario