domingo, 17 de mayo de 2009

El barroco

Época
Entendemos por Período Barroco aquella época de la historia comprendida entre aproximadamente 1600 y 1750, delimitación hecha por dos hechos importantes concernientes a la música: la primera ópera publicada (1600) y la muerte de Johann Sebastian Bach (1750).

Características musicales
 
Una característica importante fue que los detalles del arte en el barroco no se aplicaron a la música. Se buscó en un principio desechar las complicadas líneas melódicas de la polifonía renacentista para dar lugar a la homofonía dando de ésta manera más fortaleza y protagonismo al texto, pues la música giraba en torno a una sola melodía bien formada y acompañada por acordes, para que fuera "entendible" el texto. Esto debido en gran parte a la corriente humanista.
Y a propósito del acompañamiento, se ideó un sistema de anotación conocido como el bajo continuo. Era una parte para bajo, usualmente escrita para teclado, con unas cifras que señalaban las armonías exigidas.
Otros hechos importantes del barroco musical fue el nacimiento del género operístico, la improvisación y las primeras formas instrumentales.

Formas instrumentales

Musica orquestral
Orquestra
Conjunto de instrumentos que tocan a la vez.
 
La Suite
Es un conjunto de danzas contrastantes y en la misma tonalidad ,pero con diferente medida y tiempo. Con Bach y Haendel adquirió una estandarización con cuatro danzas principales: allemande, courante, sarabande, gigue, precedida por una introducción denominada preludio u obertura.
 
El Concerto Grosso
Se derivó de la escritura para grupos. En esta forma musical, uno o varios instrumentos se destacan en determinados pasajes, en contraste con la generalmente reducida orquesta


Musica para un solo instrumento:
Preludio
Introducción. A veces formado mediante la improvisación sobre un tema rítmico o melódico.

La Sonata
Es una composición de estructura binaria o ternaria, ejecutada por uno o dos instrumentos, en tres o cuatro movimientos. Existían dos tipos de sonata: La Sonata de Camera (sonata de cámara, basada en movimientos de danzas) y La Sonata de Chiesa (sonata sacra, de carácter más serio).
 
Variaciones
Repeticiones de un tema con pequeñas modificaciones del tiempo, la harmonia o la clave
 
La Tocata
Básicamente es una pieza musical destinada generalmente para instrumentos de teclado.

La Fuga
Composición musical que tuvo su origen en el renacimiento. Consiste en su forma más simple, de una composición que gira sobre un tema y su contrapunto, repetidos en diferentes tonos. Es como si la melodía se fugara de una voz a otra en imitaciones interminables. La fuga obtiene con Bach su estructura perfecta. De esta forma se contemplan cuatro secciones:
 
Exposición: Aparece el tema en cada una de las voces en forma sucesiva. El tema melódico que este en la tónica se le denomina sujeto y al que va en el dominante se le denomina respuesta. A veces hay un tema secundario llamado contrasujeto.
 
Desarrollo: Se "juega" con los aspectos rítmicos y melódicos del tema central.
 
Sección Conclusiva: Regresa el tema central en su versión original, pero se advierte la proximidad del fin.
 
Coda: Es una pequeña sección que afirma el tono central de la obra para darle su sentido conclusivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario